Más opciones de contenedores

Inspeccionar contenedores

Para inspeccionar los detalles de un contenedor, se usa el comando docker inspect. Por ejemplo:

docker inspect <container_id>

Entre los detalles se pueden ver la configuración de red, los volúmenes montados, las variables de entorno, etc.

Ver logs

Para ver los logs de un contenedor, se usa el comando docker logs. Por ejemplo:

docker logs <container_id>

Ejecutar comandos en un contenedor

Tambien se pueden ejecutar comandos en un contenedor en ejecución. Por ejemplo, para ver el contenido de un fichero:

docker exec <container_id> cat /etc/hosts

O directamente para abrir una terminal en el contenedor:

docker exec -it <container_id> bash

RECUERDA: el parámetro -it indica que se ejecuta en modo interactivo y se asigna una terminal al contenedor.

RECUERDA: el contenedor debe tener instalado un shell, como bash.

Es posible ejecutar comandos en un contenedor que no está en ejecución. Por ejemplo, para ver el contenido de un fichero:

docker run -it --rm <imagen> cat /etc/hosts

RECUERDA: el parámetro --rm indica que el contenedor se elimina al finalizar la ejecución del comando.

Copiar ficheros

Para copiar ficheros entre el host y un contenedor, se usa el comando docker cp. Por ejemplo, para copiar un fichero del host al contenedor:

docker cp <fichero> <container_id>:<directorio>

O para copiar un fichero del contenedor al host:

docker cp <container_id>:<fichero> <directorio>

Por ejemplo: podemos copiar un html al contenedor apache:

    docker cp .\Dockerfile\dockerfiles\mi-web-apache\index.html <container_id>:/usr/local/apache2/htdocs/

NOTA: si refreshamos la página del navegador, veremos el contenido del fichero copiado. (Es posible que se requiera limpiar la caché del navegador).